Skip to main content

Voluntariado de Reforestación y Paisajismo

Las plantas melíferas contribuyen a la diversidad local y aumentan la presencia de agentes polinizadores en forma de abejas. Los manglares ayudan a proteger la costa contra la erosión y proporcionan un hábitat para una amplia variedad de organismos acuáticos y terrestres. El voluntario apoyará el mantenimiento y reforestación de viveros.

Objetivo: Apoyar la expansión y plantación de viveros en áreas pertenecientes a la Fundación.

APLICA AQUÍ

Voluntariado en el Centro de Innovación Marino

En el Centro de Innovación Marino trabajamos cada día para restaurar y proteger los ecosistemas marinos, combinando ciencia, innovación y acción comunitaria. Desarrollamos proyectos enfocados en la restauración de corales, la reproducción de organismos marinos, la conservación de tortugas marinas y la educación ambiental, contribuyendo de manera integral a la salud de nuestros océanos. El voluntariado consiste en tareas básicas de mantenimiento y limpieza de los viveros terrestres (sujeto a disponibilidad en el CIM).

APLICA AQUÍ

Voluntariado de Salud

El programa apoya el trabajo logístico y administrativo del Centro de Atención Pediátrica Oscar de la Renta y el Centro de la Diversidad Infantil Puntacana (CEDI), que asisten a los habitantes más desfavorecidos del área local.

Objetivo: Contribuir al funcionamiento eficiente de los centros de salud y mejorar la prestación de servicios.

APLICA AQUÍ

Voluntariado Misiones Médicas Comunitarias

La Fundación Puntacana lleva a cabo Misiones Médicas Comunitarias en asociación con distintas organizaciones. Estas misiones se llevan a cabo en comunidades vulnerables con el objetivo de brindar atención médica especializada y gratuita, así como la entrega de medicamentos y programas preventivos de salud. El rol del voluntario es apoyar la logística e interpretar a pacientes y profesionales de la salud.

Objetivo: Ayudar a mejorar los indicadores de salud y las condiciones de vida en las comunidades afectadas.

APLICA AQUÍ

Voluntariado del Área Educativa

El Politécnico de Ann & Ted Kheel es el único centro educativo comunitario en el área turística que sigue un plan de estudios técnico de nivel secundario. El centro también cuenta con un programa intensivo de enseñanza del idioma inglés y un programa de actividades extracurriculares, que complementa la capacitación integral en valores de los estudiantes para ayudarles a ingresar al mercado laboral.

Objetivo: Para apoyar actividades co-curriculares tales como talleres y el programa de inglés del Politécnico.

APLICA AQUÍ

Voluntariado Clínica Deportiva

¿Tiene alguna habilidad deportiva que desee compartir con los jóvenes en el área local? Le ofrecemos la oportunidad de mejorar el rendimiento de los estudiantes del Politécnico de Ann & Ted Kheel a través de intercambios deportivos.

Objetivo: Contribuir a la salud general y al bienestar de los jóvenes en comunidades vulnerables.

APLICA AQUÍ

Preguntas frecuentes (FAQS)

¿Proporciona la Fundación transporte, alojamiento y comida para voluntarios?

La Fundación no ofrece transporte ni alojamiento como parte de sus programas de voluntariado. La comida solo se ofrece en casos especiales, cuando la naturaleza del trabajo voluntario lo requiere. Los proyectos sociales proporcionan transporte para algunos tipos de trabajo voluntario, sujeto a una coordinación previa con los interesados.

¿Recibiré algún tipo de pago por apoyar los programas de la Fundación Puntacana?

No, este es un trabajo voluntario que no es pagado por la Fundación. La Fundación solo ofrece becas de pago limitado para algunos programas específicos, basados en un proceso de solicitud competitivo.

¿Puedo contribuir como voluntario pero igual de menor?

¡Por supuesto! La Fundación agradece la ayuda con sus programas sociales y ambientales de jóvenes entusiastas. Debe completar un formulario de autorización firmado por un padre o tutor.

¿Necesito algún entrenamiento / calificación específica para ser voluntario?

No necesita ninguna cualificación específica, solo la motivación para ayudar y dar lo mejor de sí. Para algunos proyectos, como la restauración de corales y otros programas sociales, se especificarán requisitos especiales.

¿Hay un compromiso de tiempo mínimo?

Sí. Pedimos a los voluntarios que se comprometan entre dos semanas y un mes de servicio. Solo haremos excepciones en ciertos casos para personas con un nivel particular de experiencia / pericia, dependiendo de cada programa en particular. Esperamos un compromiso mínimo de cuatro horas diarias y dos veces por semana. Para proyectos sociales, el mínimo es de una semana y al menos cuatro horas al día.

¿Cuál es el horario de los voluntarios?

Generalmente desde las 8:00 a.m. a las 4:00 p.m. En el caso de otros programas, los horarios se publicarán según sea necesario.

¿La Fundación Puntacana ofrece algún tipo de certificación para ser voluntario de mi tiempo?

Sí. La Fundación puede proporcionar una carta que certifique el número de horas trabajadas o certificados de participación para los programas que lo merecen.